POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS
GENERALIDADES
SYNERGY AND TALENT S.A.S. NIT- 901-625-472-4 Ubicada en la ciudad de Santiago de Cali se permite comunicar a sus clientes, empleados, proveedores y terceros que tengan relación directa con la compañía en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, y en él se describen los mecanismos por medio de los cuales la compañía garantiza un manejo adecuado de los datos personales recolectados en sus bases de datos, con el fin de permitir a los titulares el ejercicio del derecho de Hábeas Data teniendo en consideración:
CLÁUSULAS:
PRIMERA. – Responsable.
- SYNERGY AND TALENT S.A.S NIT 901—625—472—4
- Dirección: Cra 1 BIS 56 – 50 Cali Colombia
- Teléfono: 3204474501- 3167489130
- Correo Electrónico: operaciones@aitalent.com.co
DEFINICIONES
AUTORIZACIÓN: Es el consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales;
- BASE DE DATOS: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento;
- DATOS PERSONALES: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales, determinadas o determinables.
ENCARGADO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos Personales por cuenta del responsable del Tratamiento;
- RESPONSABLE: Persona natural o jurídica, pública o Privada, que Por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos;
- TITULAR: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento
- TRATAMIENTO: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
- PRINCIPIO DE LEGALIDAD: El Tratamiento de datos personales es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen;
- PRINCIPIO DE FINALIDAD: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular;
- PRINCIPIO DE LIBERTAD: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento;
SEGUNDA. – Territorio y exclusividad. — La autorización para el tratamiento de los datos se da sin limitación geográfica o territorial alguna. Sin perjuicio de lo consagrado en el artículo 26 de la ley 1581 del 2012. Para lo cual, con la firma del presente documento se entiende autorizada la transferencia internacional de datos personales cuando sea necesario para el desarrollo del objeto social de la compañía.
TERCERA. — Derechos del titular de los datos personales. El titular de los datos personales, de conformidad con lo consagrado en el artículo 8 de Ley 1581 de 2012 y lo dispuesto por las normas que la complementen, adicionen o modifiquen, tendrá los siguientes derechos:
-
- CONOCER, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del Tratamiento, salvo excepciones legales.
- Ser informado respecto del uso que les ha dado a sus datos personales;
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los Principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
CUARTA. — Contenido de las bases de datos: En las bases de datos de la compañía almacena información general como nombre completo, número y tipo de identificación, género y datos de contacto (correo electrónico, dirección física, teléfono fijo y móvil). En adición a estos, y dependiendo de la naturaleza de la base de datos, la compañía puede tener datos específicos requeridos Dara el tratamiento al que serán sometidos los datos. En las bases de datos de empleados y contratistas se incluye, adicionalmente, información sobre la historia laboral y académica, datos sensibles requeridos por la naturaleza de la relación laboral (fotografía, conformación del grupo familiar, datos biométricos). En las bases de datos se podrá almacenar información sensible con previa autorización de su titular, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 5 y 7 de la Ley 1581 de 2012.
QUINTA. — Acceso a las políticas de tratamiento de la información. La información que consta en las bases de datos de la entidad es sometida a distintas formas de tratamiento, como recolección, intercambio, actualización procesamiento, reproducción, recopilación, almacenamiento, uso, sistematización y organización, todos ellos de forma parcial o total en cumplimiento de las finalidades aquí establecidas. La información podrá ser entregada, transmitida o transferida a entidades públicas, socios comerciales, contratistas, afiliados, subsidiarias, únicamente con el fin de cumplir con las finalidades de la base de datos correspondiente. En todo caso, la entrega, transmisión o transferencia se hará previa suscripción de los compromisos que sean necesarios para salvaguardar la confidencialidad de la información. La información personal, incluyendo información sensible, podrá ser transferida, transmitida o entregada a terceros países, independientemente del nivel de seguridad de las normas que regulen el manejo de información personal. En cumplimiento de deberes legales, la compañía podrá suministrar la información personal a entidades judiciales o administrativas. La compañía velará por el correcto uso de datos personales de menores de edad, garantizando que se cumpla con las exigencias legales aplicables y que todo tratamiento esté previamente autorizado y se encuentre justificado en el interés superior de los menores.